lo que más quieras

lo que más quieras
lo que más quieras
was dir am liebsten ist

Diccionario Español-Alemán. 2013.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • por lo que más quieras — por favor; te lo imploro; no insistas; cf. porfi, por el amor de Dios; por lo que más quieras, no le cuentes a mi madre lo del aborto , no le digas a nadie que estuvimos juntos este fin de semana, por lo que más quieras , por lo que tú más… …   Diccionario de chileno actual

  • El día que me quieras — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase El día que me quieras (desambiguación). El día que me quieras es una famosa canción originada en Nueva York con música compuesta por Carlos Gardel, letra de Alfredo Le Pera y… …   Wikipedia Español

  • Lo que tú quieras oír — Título Lo que tú quieras oír Ficha técnica Dirección Guillermo Zapata Producción María Álvarez …   Wikipedia Español

  • Todo lo que tú quieras — Título Todo lo que tú quieras Ficha técnica Dirección Achero Mañas Guion Achero Mañas Música …   Wikipedia Español

  • que — deseo que; sea que; qué bueno sería si; cf. Dios quiera que, ojalá que; que se abran las puertas del espíritu dadivoso y que se acabe el hambre en el mundo , que los pobres coman pan y los ricos coman mierda , que regresen los paquidermos , que… …   Diccionario de chileno actual

  • más — tan; muy; en extremo; acaso; cf. re, lo, más que la cresta; esta película es más fome, vámonos , el Manuel es más loco: ahora quiere saltar en parapentes , ¿estás más tonto? Baja la velocidad que es zona escolar aquí , más lo que la corrí y perdí …   Diccionario de chileno actual

  • que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con …   Diccionario panhispánico de dudas

  • que — conjunción 1. Introduce una proposición subordinada sustantiva: 2. En función de sujeto o de complemento directo: Me alegra que hayas venido. Dicen que va a nevar. Observaciones: La conjunción que se antepone a oraciones interrogativas indirectas …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • mas — Conjunción adversativa equivalente a pero: «No podía dejar de temblar, mas no era de miedo» (Jodorowsky Danza [Chile 2001]). Su uso es hoy literario y arcaizante. En la lengua antigua equivalía también a sino: «No es tiempo de aguardar, mas de… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

  • qué — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”